18/10/2025 - 07/02/2026
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, nº 9. 04002-Almería
El programa Resonancias propone una serie de experiencias didácticas para grupos escolares y diferentes públicos en torno la exposición Roma del fotógrafo y realizador audiovisual David Jiménez. La programación se desarrolla de octubre de 2025 hasta febrero de 2026.
Resonancias invita a explorar los ecos visuales, conceptuales y sensoriales que las imágenes de Jiménez despiertan en cada espectador, generando un espacio para la reflexión, la práctica creativa y la conversación colectiva. Partimos de la idea de que toda imagen, al ser mirada, produce una reverberación que trasciende su forma: un pensamiento, una emoción o una memoria. Busca ampliar las formas de aproximarse a la obra y trayectoria de David Jiménez y a la práctica fotográfica contemporánea.
Se articula en dos líneas de trabajo complementarias: la programación para el alumnado de los centros educativos y la de mediación cultural didáctica para los diferentes públicos.
MEDIACIÓN CULTURAL DIDÁCTICA PARA DIFERENTES PÚBLICOS
Su finalidad es propiciar un espacio de diálogo y descubrimiento compartido, donde la experiencia estética se convierte en una oportunidad para generar nuevos puntos de vista y fortalecer la relación entre arte contemporáneo y comunidad. El calendario de actividades comienza el 18 de octubre de 2025.
Podrás participar individualmente, con un grupo de amigos o familiares, sin olvidar a las asociaciones o colectivos que quieran participar de este programa, que trabaja la accesibilidad como un compromiso fundamental.
Los recorridos están adaptados para personas con diversidad funcional y diseñados para garantizar una experiencia accesible y participativa.
Para consultas y reservas puedes enviar un mensaje a educ.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es o llamando al 950 186 361 o al 682 493 087.
Con esta iniciativa el Centro Andaluz de la Fotografía reafirma su compromiso con la educación visual, la mediación cultural, el desarrollo de audiencias, las diferentes comunidades sociales, el acceso universal a la cultura y las distintas etapas educativas.