17/10/2025 - 06/02/2026
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, nº 9. 04002-Almería
El programa Resonancias propone una serie de experiencias didácticas para grupos escolares y diferentes públicos en torno la exposición Roma del fotógrafo y realizador audiovisual David Jiménez. La programación se desarrolla de octubre de 2025 hasta febrero de 2026, con reserva previa.
Resonancias invita a explorar los ecos visuales, conceptuales y sensoriales que las imágenes de Jiménez despiertan en cada espectador, generando un espacio para la reflexión, la práctica creativa y la conversación colectiva. Partimos de la idea de que toda imagen, al ser mirada, produce una reverberación que trasciende su forma: un pensamiento, una emoción o una memoria. Busca ampliar las formas de aproximarse a la obra y trayectoria de David Jiménez y a la práctica fotográfica contemporánea.
Se articula en dos líneas de trabajo complementarias: la programación para el alumnado de los centros educativos y la de mediación cultural didáctica para los diferentes públicos.
PROGRAMA EDUCATIVO PARA GRUPOS ESCOLARES
Dirigido al alumnado de centros docentes de las diferentes etapas educativas, centros específicos de educación especial, formación profesional, las enseñanzas universitarias, artísticas, deportivas, de idiomas, entre otros. Este bloque propone una serie de visitas comentadas y talleres que permiten desarrollar una comprensión crítica y creativa de la obra de David Jiménez, fomentando la educación visual y la capacidad de lectura de la imagen desde edades tempranas. Propuestas educativas:
INFANTIL. Taller Busca, busca...¡Fotografía!. Los/as más peques deberán de buscar una serie de fotografías a través de una ficha con una imagen asociada a la fotografía a buscar. Una vez localizada, realizarán una fotografía de la parte que más le guste de la imagen encontrada. Duración: 90 min. Aforo: 25.
PRIMARIA. Taller (De)construcción fotográfica. El alumnado deberá de construir una nueva historia a partir de fragmentos de otras historias e imágenes del proyecto Roma, de David Jiménez. Duración: 90 min. Aforo: 25.
SECUNDARIA, BACHILLERATO, FP y ENSEÑANZAS ESPECIALES. NeuroFoto. Conexiones invisibles. Los/as participantes deberán de crear un mapa visual de significados simultáneos mediante la combinación de determinadas palabras clave y diferentes fotografías. Duración: 90 min. Aforo: 30.
Las VISITAS COMENTADAS Y LAS VISITAS DINAMIZADAS también están disponibles en las sesiones matinales con la asistencia de nuestro personal especializado en mediación cultural.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Lo primero es elegir una o más propuestas educativas, según el grupo, y luego las fechas y horarios. Las actividades se van a celebrar del 17 de octubre de 2025 al 6 de febrero de 2026, todos los martes y viernes, con una doble sesión de 10:00 h a 11:30 h y de 12:00 h a 13:30 h.
Son actividades de acceso libre y gratuito -materiales incluidos- para las que es imprescindible hacer una solicitud de reserva a través del correo educ.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es. El responsable del centro educativo o colectivo debe facilitar su nombre, el número de participantes, día/horario y etapa o nivel escolar. Se asignará por orden de llegada de las solicitudes y será confirmada por correo electrónico.
Con esta iniciativa el Centro Andaluz de la Fotografía reafirma su compromiso con la educación visual, la mediación cultural, el desarrollo de audiencias, las diferentes comunidades sociales, el acceso universal a la cultura y las distintas etapas educativas.