20/03/2025 - 20/03/2025
Centro Andaluz de la Fotografía
Tony Amengual (Mallorca, 1980), es un destacado fotógrafo y artista español cuya obra se caracteriza por un enfoque crítico y reflexivo sobre la sociedad contemporánea. En sus proyectos Pain y Nacre, el arte se concibe como la vida, que necesita resquebrajarse para reinventarse.
Toni Amengual. Currículum
Licenciado en Biología por la Universitat de Barcelona en 2003, Amengual orientó su carrera hacia la fotografía, formándose en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y cursando un posgrado en Fotoperiodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Su trayectoria artística incluye numerosas exposiciones individuales, entre las que destacan:
• FLOWERS FOR FRANCO (2021) en Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, donde exploró la memoria histórica y su impacto en la sociedad actual.
• "ANDROID IN THE WOODS" (2019) en la Sala de Exposiciones La Misericòrdia de Palma, una reflexión sobre la interacción entre tecnología y naturaleza.
• "DEVOTOS" (2017) en el Centre d’Art de Les Bernardes en Salt, Girona, que aborda la devoción y sus manifestaciones en la cultura contemporánea.
• "HOLYDAYS" (2016) en el Casal Solleric de Palma de Mallorca, una crítica a la industria turística y su influencia en la identidad local.
Además, ha participado en destacadas exposiciones colectivas, como "Processi 148" (2021) en la Academia de España en Roma, "Über Leben am Land" (2019) en Kunst Haus Wien durante el Foto Wien Festival, y "Cómo vivir con la memoria" (2018) en el MUSAC de León, entre otras.
La obra de Amengual ha sido reconocida con diversos premios, incluyendo el Premi Art Jove de Fotografía de Balears en 2005, Descubrimientos PhotoEspaña en 2010, el Premio Nuevo Documentalismo de La Fábrica en 2013, el Premi CREART en 2016 y el Premi de Fotografia Contemporània de Mallorca en 2018.
Su fotolibro PAIN (2014) fue galardonado como el mejor fotolibro autoeditado en PhotoEspaña 2015 y forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno (MoMA) tras ser finalista del Anamorphosis Prize.
Asimismo, Flowers for Franco (2019) fue seleccionado por la revista TIME como uno de los mejores fotolibros del año.
En 2021, Amengual fue becario de la Real Academia de España en Roma, donde desarrolló los proyectos "ICONA" y "ORNAMENTO". "ICONA" es un ensayo visual que analiza el uso de la imagen como herramienta de control social, tomando como referencia la ciudad de Roma y su patrimonio artístico. Por su parte, "ORNAMENTO" reflexiona sobre la hipersexualización y la hipergenitalización de los cuerpos en la
sociedad contemporánea, utilizando representaciones clásicas del arte como punto de partida.
La relación de Amengual con la imagen trasciende la mera documentación; utiliza la fotografía como una herramienta de pensamiento crítico para cuestionar y analizar las estructuras sociales y culturales. Su enfoque combina la investigación rigurosa con una estética cuidada, lo que le ha consolidado como un exponente relevante de la fotografía contemporánea española.
Además de su labor artística, Amengual desempeña un papel significativo en la educación fotográfica. A día de hoy es director del área de Fotografía de LABASAD, ha sido profesor en reputadas escuelas de fotografía y creatividad de Barcelona como IDEP, Elisava, Eina, y profesor de audiovidual en la facultad de
Bellas Artes en la Universidad de las Islas Baleares. Ha impartido talleres y conferencias a nivel internacional, compartiendo su visión y experiencia con nuevas generaciones de fotógrafos.
La obra de Toni Amengual se caracteriza por su capacidad para interpelar al espectador, invitándolo a reflexionar sobre la realidad que le rodea y las dinámicas de poder que la configuran, consolidándose como una voz crítica y esencial en el panorama artístico actual.
¿Cómo participar en el ciclo?
Se trata de una iniciativa en la que se debatirán propuestas aún en situación de work in progres, para someterlas a análisis, debatirlos y compartirlos con el público. Si eres fotógrafa o fotógrafo andaluz o vinculado a Andalucía y quieres participar puedes remitir un correo a info.caf.aaiicc@juntadeandalucia.es con el asunto EN CONSTRUCCIÓN y un breve dosier del proyecto con una reseña curricular.