26/02/2025 - 26/02/2025
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, s/n
04002-Almería
Con motivo del día de Andalucía, 28 febrero, el CAF proyectará en la sala AFAL el documental La mujer de la foto, de Lola Jiménez el próximo miércoles, 26 de febrero.
La entrada será libre hasta completar el aforo.
El documental analiza el trabajo de algunas de las más importantes desde el comienzo de la fotografía y recorriendo las diferentes provincias andaluzas.
El documental se detiene de forma cronológica en grandes nombres de mujeres fotógrafas. Enormes y valientes profesionales como Madama Fritz, primera daguerrotipista en Andalucía; Madama Lorichon, primera fotógrafa andaluza con estudio propio en Málaga; Amalia López, reputada fotógrafa instalada en Jaén; María Señán, propietaria del primer estudio turístico de Córdoba; Sabina Muchart, una fotógrafa de acción en la Málaga de su época, o la egabrense Elvira Ruiz, ganadora del gran Premio Kodak de fotografía de 1930.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, Lola Jiménez ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional (más de 20 años) en el campo audiovisual, donde ha ejercido como guionista, redactora, documentalista, directora-coordinadora de contenidos y analista de guiones documentales.
•Directora y guionista de los documentales realizados para Canal Sur TV y TVE (entre 2015-2023):
• La mujer de la foto, sobre las primeras mujeres fotógrafas de Andalucía.
• Mujeres de Cántico, sobre las mujeres que apoyaron el proyecto de los poetas cordobeses de Cántico.
• Carmen Dauset. La primera mujer en el cine, sobre la bailarina almeriense que fue la primera mujer grabada por el kinetoscopio de Edison.
• El Paseo de los Canadienses, sobre el genocidio de la carretera Málaga-Almería durante la Guerra Civil.
• El día que murió Manolete, sobre el contexto histórico que rodeó la vida y la muerte del torero cordobés.
• Un plan perfecto, sobre alta gastronomía andaluza.
• Juanito Valderrama, la voz que ilustró un siglo, vida del artista.
Anteriores
• Guionista de la serie documental de 6 capítulos, emitida por Canal Sur TV: La Guerra Civil en Andalucía, donde se hace un recorrido pormenorizado sobre el desarrollo de la Guerra Civil en las ocho provincias andaluzas, con testimonios irrepetibles de las personas que la vivieron en primera persona.
• Guionista y directora de contenidos de los documentales emitidos por Canal Sur TV: Sobreviviendo a Don Quijote y Colón al Descubierto.
• Coordinadora de redacción y guión de la Gala en directo Del Sur a Cataluña: testimonios de una emigración, emitida por TV3.
• Guionista en los programas emitidos por Canal Sur TV: Planta Baja, Deporte Andaluz, Frontera Social y Fiesta TV.
• Guionista del Programa Saboreando Asturias, producido para la RTPA (TV del Principado de Asturias).
• Guionista del documental Flamenco de la A a la Z.
• Guionista en videos institucionales: AGENDA LOCAL 21 (EGMASA), Itinerarios Personalizados de Inserción (Consejería de Empleo. Junta de Andalucía).
• Guionista del programa diario de Canal Sur La Vida por Delante.
• Analista de guiones para el Departamento de Desarrollo de División XL Producciones.
ALGUNAS ENTREVISTAS DESTACADAS:
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD, escritor, poeta, Premio Cervantes 2012.
IAN GIBSON, hispanista.
JUAN ESLAVA GALÁN, escritor.
MIGUEL DE LA CUADRA SALCEDO, explorador.
JOSÉ CALVO POYATO, escritor.
PEDRO PIQUERAS, periodista y escritor.
ALBERTO VÁZQUEZ FIGUEROA, escritor.
LUIS GARCÍA MONTERO, escritor y poeta.
ALMUDENA GRANDES, escritora.
FERNANDO OCAÑA, publicista.
CARMEN POSADAS, escritora.
JORGE M. REVERTE, escritor, periodista e historiador.
ENTREVISTAS QUE NUNCA OLVIDARÁ:
Más de 70 entrevistas a testigos directos de la Guerra Civil. Testimonios de personas anónimas (muchas de ellas ya han muerto), que tuvieron la valentía de contar ante una cámara el horror de la contienda.