06/12/2025 - 07/12/2025
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, s/n. 04002-Almería.
La inclusión de estas piezas dentro de la programación del ciclo “enFOCO danza” en el Centro Andaluz de la Fotografía se justifica por el interés de concebir este ciclo de danza en nuestro espacio expositivo como una actividad de diálogo interdisciplinar entre la creación fotográfica y las artes del movimiento, tomando como referencia los puntos en común de ambas disciplinas artísticas.
El espectáculo trata de un solo de danza contemporánea dirigido e interpretado por Anna París.
La Blue Stockings Society fue fundada en la Inglaterra de 1750 por Elizabeth Montagu y Elizabeth Vese y como un grupo de discusión literaria para romper el veto femenino a actividades intelectuales en sociedad. Se invitó a asistir tanto a hombres como a mujeres, incluido el botánico, traductor y editor Benjamin Stillingfleet, quien apareció con medias de estambre azules todos los días.
De ahí, Bluestocking. De ahí los hombres con medias y mujeres sin ellas.
La coreografía es de Anna París & Seónagh Kummer, la interpretación de Anna París.
La Casquería es una compañía andaluza, con cinco producciones, un Premio Andaluz de Danza/PAD a mejor música original y tres premios a mejor espectáculo de calle (uno en Festival Internacional Burgos-Nueva YorK, 2018 y dos Premios Andaluces de Danza, 2018 y 2021).Anna París ha trabajado bajo la batuta de Álex Serrano y Raquel Tomás (Barcelona), Seónagh Kummer/Asava Dance Company (Los Ángeles), Sebastián García Ferro (Barcelona), Manuela Nogales Cia. (Sevilla), Raquel Madrid/Cia. Dos Proposiciones Danza (Sevilla), Lipi Hernández (Barcelona) presentando sus trabajos en distintos festivales, espacios y teatros de Sevilla, Barcelona, Bruselas, Los Ángeles, Casablanca, Nueva York, Madrid, Düsseldorf, etc.
EN CUCLILLAS , del colectivo Premoh, 7 de diciembre a las 12:30 h, trata de un dúo de danzas urbanas y con influencia de lo flamenco y lo contemporáneo interpretado por Isaac Suárez Jiménez y Marta Reguera Varela. Esta pieza reflexiona sobre la memoria colectiva, donde siempre pervive algo oculto y donde también existe algo roto. Lo oculto cambia de forma, de lo flamenco a lo urbano, de lo propio a lo común.
Colectivo Premoh, surgido en 2016, es un colectivo andaluz de danza inspirado en la cotidianidad y la espontaneidad de su lugar de origen: Andalucía. Son artífices de su propio lenguaje de movimiento, integrando las danzas urbanas, la escena contemporánea o los ritmos flamencos como fruto de su mezcla y su memoria. P>



