05/11/2025 - 05/11/2025
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, nº 9. 04002-Almería.
Diálogos CAF aterriza con la fotógrafa Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016, que participa en la conversación Diez años: ¿De dónde a dónde? en la que compartirá un recorrido reflexivo y visual por la última década de su carrera, un periodo caracterizado por una evolución significativa tanto en su lenguaje estético como en sus intereses temáticos. Este encuentro en el que participa el director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez, aportará un diálogo entre imágenes y experiencias de su trayectoria y de sus series más recientes, dedicadas a las comunidades en riesgo, los rituales ancestrales o las transformaciones del planeta.
Una oportunidad única para acercar la mirada y los procesos de trabajo de una autora esencial en la historia reciente de la fotografía española. Tendrá lugar el 5 de noviembre de 2025 a las 19:00 con entrada libre hasta completar aforo.
Bio de Isabel Muñoz
Durante más de cuarenta años, Isabel Muñoz ha recorrido el mundo con su cámara retratando los sentimientos del ser humano en su estado más puro. Su mirada ha llegado a captar infinidad de temas: la dignidad de las tribus primitivas y la violencia en las cárceles; la sensualidad de la danza y la denuncia de la opresión; el éxtasis que acompaña al sufrimiento extremo y el dolor que es imposible de superar. La artista catalana ha fotografiado prácticamente todos los sentimientos y emociones que alberga la especie humana, incluidos los de nuestros antepasados, los primates, cuyos gestos forman parte de nuestros genes desde hace millones de años. Sus últimos trabajos se centran la investigación sobre nuestros orígenes como seres humanos. Su proyecto más reciente es un trabajo en proceso sobre el arte rupestre paleolítico de las cuevas de Cantabria.
En 2016 fue reconocida con el Premio Nacional de Fotografía en España, habiendo obtenido anteriormente prestigiosos premios como el World Press Photo 1999 y 2004, el Premio Bartolomé Ross, el Premio Unicef, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2009, el Premio de la Comunidad de Madrid, entre otros. En 2018 fue una de las invitadas por la Fundación Amigos del Prado a reflexionar sobre la riqueza artística e histórica del museo, creando dos piezas exclusivas para su colección. Recientemente ha sido elegida miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la Sección Nuevas Artes de la Imagen.
Sus obras de arte están incluidas en las colecciones públicas y privadas más importantes del mundo, incluyendo el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Foto Colectania de Barcelona, la Maison Européene de Photographie de París y el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York.



