01/04/2025 - 01/04/2025
Centro Andaluz de la Fotografía. Calle Pintor Díaz Molina, s/n. 04002-Almería.
Miradas cruzadas propone una visita comentada vinculada a la exposición de Eduardo Nave, Espacio disponible, con la profesora Estefanía Acién, que compartirá su punto de vista en una visita conversada con Juan María Rodríguez, director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía. El público puede participar activamente en este recorrido espontáneo, contrapuesto y fresco sobre la fotografía de Nave. Tendrá lugar el 1 de abril a las 12 horas con entrada libre hasta completar aforo
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (especialidad Sociología) por la Universidad de Granada en 1998.
Doctora en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social desde octubre de 2015 por la Universidad de Almería con la tesis Trabajadoras Sexuales Nigerianas en el Poniente Almeriense. Mi formación en Ciencias Sociales es, en origen, sociológica, aunque mi experiencia investigadora y docente se ha centrado en la Antropología Social.
Mi experiencia investigadora se ha especializado en la realidad de las mujeres inmigradas que ejercen la prostitución -especialmente las procedentes de Nigeria. Actualmente, me dedico a estudiar, por una parte, los efectos de los sistemas de lucha contra la trata de personas y las políticas públicas de gestión del fenómeno de la prostitución sobre las condiciones de vida de quienes la ejercen y, por otra, la prevención de violencia sexista, sobre todo en parejas jóvenes, desde la educación sexual y en la construcción de relaciones afectivas.
Soy directora del grupo de investigación Laboratorio de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Almería (LASC, HUM-472) e investigadora doctora colaboradora del Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI).
AMi trayectoria laboral ha combinado intervención social, investigación, coordinación de proyectos y docencia en el ámbito académico y entidades de la sociedad civil.
Mi compromiso activista se desarrolla en el marco del Área de Feminismo de la ONG Acciónenred-Andalucía y coordinando el Programa Por los Buenos Tratos de prevención de violencia sexista de la misma organización en la Universidad de Almería.
Actualmente soy profesora Ayudante Doctora en el Área de Antropología Social del Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la Universidad de Almería.
Investigadora en los proyectos POCTEFEX (Fondos FEDER) 2014-2014