15/03/2022 - 15/03/2022
Sala A del Teatro Cánovas. Plaza del Ejido,5. 29013 Málaga.
T. 951 30 89 02
El documental Robert Doisneau: a través de la lente, de Clémentine Deroudille, da inicio a Primer Plano en Málaga el próximo martes 15 de marzo a las 20:00 en el Teatro Cánovas. El escritor y crítico de arte Juan Manuel Bonet participará en la charla coloquio con el público después de la proyección. La entrada es libre hasta completar aforo.
Primer Plano, ciclo de películas y documentales sobre fotografía que tienen por objetivo crear un espacio de conocimiento y reflexión del ámbito visual, nace en Almería en marzo de 2021. Tras finalizar su primera edición con éxito de participación, ahora comienza su andadura como actividad itinerante por el territorio andaluz, haciendo su primera parada en Málaga y más concretamente en el Teatro Cánovas, espacio colaborador que acogerá todas las proyecciones previstas hasta junio.
Sobre el documental
Retrato de la vida y trayectoria artística de Robert Doisneau realizado por su nieta Clémentine Deroudille, directora de este revelador documental de 76 minutos que se sumerge en el universo del autor de El beso, fotógrafo que rechazó unirse a Robert Capa y Henri Cartier-Bresson en Magnum. El trabajo de Doisneau no puede comprenderse sin tener muy presente su empeño en mostrar la vida no como es, sino como a él le hubiera gustado que fuera: “Mi foto es la del mundo tal y como deseo que sea”, afirmaba el autor. A través de una selección de fotografías y vídeos de su vida personal y profesional, y de una serie de entrevistas a personas de su entorno más cercano, se contextualiza la magnitud de lo que supuso Doisneau en el mundo de la fotografía, descubriendo una faceta del artista desconocida hasta el momento.
Clémentine Deroudille, directora
Es una directora francesa, conocida por este documental y dos más: Le regard de Georges Brassens (2013) y Chabada (2009).
Juan Manuel Bonet, invitado
Nacido en París en 1953, es escritor, crítico de arte y literatura y ha sido comisario de numerosas exposiciones. Cabe destacar que fue director del Instituto Cervantes entre 2017 y 2018 y director de esta entidad en París desde 2012. Ha sido director del IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), presidente de la Fundación Archivo Rafael Cansinos Assens y del Comité Internacional de la Fundación Vicente Huidobro. En el campo de la fotografía, ha comisariado exposiciones sobre los fotógrafos José Manuel Ballester, Javier Campano, Francesc Catalá Roca, Jesse Fernández, Bernard Plossu, Leopoldo Pomés y Josef Sudek.